

Química
En esta sección podrás encontrar videos a cerca de multiples temas relacionados a química. En estos videos te explicaran el fundamento teórico de los temas y podrás explorar sus aplicaciones de una forma divertida y dinámica
Si llegas a tener alguna duda a cerca de algo de lo que se explica en los videos o quieres saber más del tema no dudes en contactarnos.
Si perteneces a Campana Altamira o Back2Back ve a la pagina especifica de tu grupo y ahi podrás hablar con tus tutores.
Sigue bajando para ver los videos disponibles para ti
Indice
Si el tema con el que necesitas ayuda no se encuentra en el indice presiona el botón de sugerencias y coméntanos que te gustaría aprender para hacer un video al respecto.
Guía de Química: material de apoyo complementario para exámen de ingreso a preparatoria.
Ácidos y Bases


Ya que sabes que es un ácido y que es una base ve a ver el experimento de este tema en el que aprenderás a hacer un indicador de pH con col morada para poder aplicar tus conocimientos e identificar cuales de las sustancias que usas en tu día a día son acidas o básicas.
Si quieres practicar resolviendo problemas este tema tenemos ejercicios practica para ti. Para verlos haz clic en el botón o ve a la pagina exclusiva de Back2Back o Campana Altamira.
Tipos de Reacciones Químicas

En esta sección hablamos a cerca de las reacciones químicas, las cuales son la base para muchos de los otros temas que probablemente discutiras en tus clases de química. El entender que es ua reacción y cuales son los diferentes tipos te va ayudar a poder trasladar tus conocimientos a aplicaciones en la vida real.
Sigue bajando para encontrar el video a cerca de este tema.
Recuerda si tienes cualquier duda nuestros tutores te pueden ayudar, envíanos un mensaje o ve al foro de preguntas haciendo click en el botón que se encuntra debajo de este texto.
Si quieres practicar resolviendo problemas este tema tenemos ejercicios practica para ti. Para verlos haz clic en el botón o ve a la pagina exclusiva de Back2Back o Campana Altamira.
Ya que sabes qué tipos de reacciones químicas existen. Ahora puedes usar este conocimiento para hacer reacciones químicas en tu casa y crear un cohete.
Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas
Ya que hablamos a cerca de los distintos tipos de reacciones es hora de profundizar en otra forma de clasificar las reacciones que es sumamente importante.
Recuerda que la información presentada esta adaptada varios niveles educativos. Si quieres profundizar mas o no entendiste bien no dudes en enviarnos un mensaje o hacer una pregunta en el foro de discusión.
Sigue bajando para encontrar el video de este tema.
Si ya revisaste todo el material teórico de este tema puedes hacer un experimento en el que descubrirás que estos dos tipos de reacciones s e encuentran más cerca de ti de lo que pensabas.

Como pudiste ver las reacciones exotérmicas y exotérmicas se encuentran siempre a nuestro alrededor.
Te invitamos a que nos platiques como has aplicado los conocimientos adquiridos por medio de nuestros videos enviándonos un mensaje en el botón que se encuentra en la parte baja a la derecha de la pantalla o por redes sociales.
Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas

Ahora que sabes que son las reacciones, es importante saber como suceden.
En muchos casos se requiere de compuestos que ayuden a que la reacción se pueda dar ya que los reactivos por sis solos no son suficiente. Estos compuestos son llamados catalizadores.
En el poster de la izquierda y el video que esta debajo de este puedes encontrar más información a cerca de como funcionan estas misteriosas moléculas.
Si tienes alguna duda o quieres profundizar más en el tema envíanos un mensaje o ve a los foros de discusión para recibir asesorías personalizadas con nuestros tutores.
Ya que sabes qué son las enzimas, es momento de que las conozcas de cerca por medio de un experimento. Este experimento te ayudara a reforzar tu conocimiento y te permitirá divertirte con la química desde tu casa.
Tipos de Enlaces Químicos
Los enlaces químicos definenuna gran parte las propiedades físicas y químicas de los compuestos. Estos definen la forma en la que interactúan con moléculas iguales y con otros compuestos.
En este video podrás aprender la información básica a cerca de los tipos de enlaces químicos y los átomos que los componen.
Si tienes preguntas a cerca de este tema o requieres de asesorías para completar tus tareas envíanos un mensaje o escribe una pregunta en nuestro foro para que nuestros tutores puedan apoyarte.

Ahora que sabes que es un enlace covalente y los tipos de enlaces covalentes que hay puedes realizar el experimento de la Leche y Jabón para observar las interacciones entre compuestos con distintas polaridades en sus enlaces.
Para ver este video solo haz click en el botón de abajo.
Tabla Periódica

La tabla periódica no solo nos dice cuales son los elementos químicos, también nos da información a cerca de sus propiedades y composición química.
Descubre toda la información que esconde la tabla periódica con el poster y el
video que preparamos para ti.
Si tienes preguntas a cerca de este tema o requieres de asesorías para completar tus tareas envíanos un mensaje o escribe una pregunta en nuestro foro para que nuestros tutores puedan apoyarte.
Ya que viste el video y aprendiste a cerca de las tendencias periódicas y cómo estas están relacionadas con el acomodo de los elementos en la tabla periódica puedes ir a practicar resolviendo problemas de práctica.
¿Cómo balancear ecuaciones de reacción?
Es importante tener en cuenta que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. En
una reacción química la suma de la masa de los reactivos es igual a la suma de la masa de los
productos. En una reacción química los átomos no desaparecen, simplemente se ordenan de
otra manera.
Dicho esto, aquí se aplica el principio de la conservación de la materia, y la importancia de
esto se debe a que a partir de este principio nosotros podemos determinar la producción y el
consumo de productos y reactivos involucrados en una reacción química
Es importante comprender estos conceptos básicos: se entiende como reactivos a la materia
inicial presente en una reacción química, el producto es la materia resultante de una reacción
química mientras que los subíndices indican la cantidad del átomo indicado en la molécula.
y los coeficientes afectan a toda la sustancia que preceden, se entiende por balance al ajuste
que se le da a la reacción para que exista una conservación de la materia.
El balance de reacciones químicas es un paso fundamental para el cálculo y desarrollo de un
proceso; con él se determina la cantidad necesaria de masa que se va a necesitar y a su vez
dicta cuánto se va a transformar. Es muy importante siempre balancear nuestras ecuaciones
antes de realizar todos los cálculos, de lo contrario, nuestros resultados no serían los ideales.
Algunos tips son los siguientes:
-
Asegurarse de que los subíndices y coeficientes de un elemento sean proporcionales en ambos lados de la reacción.
-
Si resulta ser complicado, empezar el balance por el elemento libre o el más repetido
-
Si es posible, simplificar los coeficientes.

Ya que viste el video y leíste a cerca de la importancia de balancear las ecuaciones de reacciones químicas. Ahora puedes ir a practicar este tema con nuestros ejercicios de práctica.
Si no entendiste el tema o quieres saber un poco mas no dudes en pedir ayuda a nuestros tutores en el foro de preguntas o por medio de un mensaje.
¿Cómo balancear ecuaciones de reacción?

Hay diversos tipos de sustancias que interactúan de diferentes formas al entrar en contacto las una con las otras en un mezcla. Esto genera una variedad de mezclas las cuales se pueden separa haciendo uso de métodos tanto físicos como químicos dependiendo de las características de los compuestos que busca separar.
En esta sección podrás aprender a cerca de los tipos de excusa y como estas se pueden separar. Esto te ayudara a poder entender los procedimientos que se realizan dentro de un práctica de laboratorio y te va a sorprender lo cerca que te encuentras de las aplicaciones de este tema en tu vida diaria.
Si tienes preguntas a cerca de este tema o requieres de asesorías para completar tus tareas envíanos un mensaje o escribe una pregunta en nuestro foro para que nuestros tutores puedan apoyarte.
Ya que viste el video y aprendiste a cerca de los métodos de separación y las mezclas que se pueden generar al mezclar dos compuestos. Ahora podrás aplicar estos conocimientos preparando un a mezcla homogénea conocida como GEL ANTIBACTERIAL.
Propiedades Químicas de la Materia
El entender las propiedades químicas de la materia te ayudará a resolver problemas y comprender los fenómenos químicos que forman parte de nuestro día a día.
Si tienes preguntas a cerca de este tema o requieres de asesorías para completar tus tareas envíanos un mensaje o escribe una pregunta en nuestro foro para que nuestros tutores puedan apoyarte.

Ahora que sabes más a cerca de las propiedades tanto físicas como químicas de la materia y el impacto que estas tienen en las interacciones de los compuestos puedes realizar los problemas de practica.
Para ver los problemas de practica haz click en el botón de abajo.
Equilibrio Químico y Le Châtelier

Gran parte del comportamiento de una reacción reversibe es explicado por medio del equilibrio químico de la misma. Este concepto también ayuda a entender el efecto de factores como la concentración y la temperatura en los reactivos y productos.
Si tienes preguntas a cerca de este tema o requieres de asesorías para completar tus tareas envíanos un mensaje o escribe una pregunta en nuestro foro para que nuestros tutores puedan apoyarte.
Ya que conoces el concepto de equilibrio químico y le châtelier puedes revisar los problemas de práctica de este tema. Así mismos puedes revisar algunos de los experimentos cambiando la temperatura y concentración de reactivos para ver la representación práctica de este tema.
Cinética Química















Puedes practicar este tema con los problemas que preparamos para ti. Haz click en el botón de abajo para ir a los problemas.